Las nueve musas ediciones

14,56  IVA incl.

Una cadena de violencia y muerte que salpica a las más altas cimas de una institución cuyo reino no es de este mundo.

Ariadna, una becaria que trata de hacer su tesis doctoral en un laboratorio de biología, recibe de su jefe un encargo inusual: realizar un perfil genético de dos muestras que no han pasado por los controles habituales.

Ese mismo día, para hacer más amena una visita guiada de un grupo de estudiantes de secundaria, invita a un profesor a hacerse un frotis bucal y lo junta con las otras dos muestras. Inexplicablemente, aparecen dos coincidencias con dos bases de datos del otro lado del Atlántico, una “discreta”, la otra, supersecreta.

Sin saberlo, ha puesto en marcha una cadena de violencia y muerte que involucra a su jefe, a la policía y a tres generaciones de mujeres de una misma familia y que salpica a una trama corrupta, a un club de supermillonarios y a las más altas cimas de una institución cuyo reino no es de este mundo.

🟥🟥🟥🟥🟥

En esta novela, que tiene una base científica que he procurado que sea sólida y contrastada, mi objetivo más obvio ha sido desarrollar una trama de intriga con la que entretener a los lectores, si es que alguna vez llego a tenerlos. Hay un segundo nivel de lectura, que es el análisis de los modos en que se puede moldear la mente y la voluntad de una persona para que sea lo que no quiere ser y haga lo que nunca hubiera aceptado hacer. Los procesos de condicionamiento a los que son sometidos James e Ismael difieren en intensidad, duración y sutileza, pero coinciden en su resultado final: generar un autómata a imagen y semejanza de quien los programó. En el caso de James, le he dado la oportunidad de redimirse por el amor. En el de Ismael, que el Cielo le juzgue.

También te recomendamos…

libro del mes

Cuando crecen las sombras

Categorías del producto

Los tres hilos de Ariadna

Los + vendidos

RSS Revista Las nueve musas

  • Jesús Curiá. El misterio de la figura escultórica
    “Un buen escultor tiene que sentir y disfrutar la escultura como ella es. Se necesita la constancia en el trabajo” Jilma Madera, artista cubana Anquin’s. Cinco décadas exhibiendo arte en Reus  Recientemente la galería Anquin’s de Reus ha celebrado 50 años de vida, lo que actualmente representa un verdadero hito, y más teniendo en cuenta […]
    Ramon Casalé Soler
  • Javier Lostalé
    Javier Lostalé: «La poesía, si verdadera, debe ante todo emocionar, poner en tensión todos nuestros sentidos, sin que sea necesario entenderla, tener una idea clara de lo que se nos transmite» Javier Lostalé (Madrid, 1942) además de un excelente y prestigioso poeta, autor de nueve poemarios, es un admirado periodista radiofónico y crítico literario, presentador […]
    Ada Soriano
  • Monólogo de Hamlet
    ¡Ser o no ser, esa es la cuestión! ¿ Qué es mejor sufrir los golpes de la insultante fortuna o no soportando más calamidades hacerles frente y acabar de una vez? ¡Morir,  dormir y en ese sueño acabar con todos los problemas!  ¡Por eso es un final piadosamente deseado! Porque con ese simple sueño podríamos […]
    Ramón Eder
  • Tiene su pepa el aguacate
    Nos detuvimos a almorzar en un restaurante del pueblo: los comensales miraban la televisión. Ha­blaban del aguacate Hass, el “oro verde” cultivado en la tie­rra en que andábamos. No faltó en la ensa­lada, claro. «Por su creciente demanda —decía el repor­tero— quemaron los bosques para aumentar la producción… —Delicioso, pura mantequilla, ¿verdad? —dijo David. »Requiere […]
    José Fernando Suárez Isaza
  • Los Bandoleros, la Religión y el Narcotráfico
    ¿Puede alguien realmente ser un Hombre de D/os?, ¿es posible que ninguna de nuestras acciones recaiga de manera negativa en algún punto del universo? ¿Puede la ética y la moral combinarse con el mensaje profético? ¿Acaso el mensaje objetivo de los profetas no es causa de injusticia ante la subjetividad de la realidad? ¿Tiene alguna […]
    Martha Leticia Martínez de León