En este libro encontramos una colección de aforismos de temática variada.
Las estaciones del año nos descubren lo que al autor inquieta: la prisa en nuestra sociedad, el uso continuo de las nuevas tecnologías, el valor de la amistad y de la familia, la pretensión de entender todo lo que nos ocurre, la visión que Dios tiene de nosotros, la escritura como forma de vida, la necesidad de ser útiles, el dolor o el amor como sentimiento.
Y siempre desde una visión amable que conjugada con cierta ironía nos pueden provocar una sonrisa.
Quizás por ser sevillano el autor de A orillas del Bernesga finaliza el libro con esta última consideración: “¿Por qué desnortado si todos saben que la felicidad está en el sur?”
Entrevista al autor en radio Cope
Hay sabiduría práctica, humor, experiencia en relaciones con los demás y sentido trascendente.
También juegos de palabras, inversión del sentido en frases hechas y referencias a la actualidad.
Sobre la elección del aforismo como estilo literario para dar forma a su nueva publicación ‘A orillas del Bernesga (Aforismos, picaduras y demás)’, el autor recuerda que su hermano, Javier Cercas (se apresura a matizar que no se trata del famoso escritor), que cuenta con un blog llamado ‘Pasen y lean’, le regaló en su día un libro de aforismos de Ramón Eder y disfrutó mucho con su lectura. «Yo creo que fue una de las cosas que me llevó a probar suerte con este género literario, que hasta entonces nunca había experimentado y eso que a mí me gusta cambiar de estilo para no encasillarme como escritor», reconoce el sevillano, que de agosto a agosto es cuando planifica una nueva edición. En este sentido el libro está ordenado por meses, en lo que sería un año natural de enero a diciembre, lo que podría dar cierta idea de diario. «La pretensión era aprovechar cada conversación, cada cosa que me ocurría, cada película que veía, cada libro que leía, cada telediario que escuchaba, para intentar extraer algo que me pudiera servir para escribir un aforismo», señala el autor, que se considera una persona muy metódica que dedica todos los días al menos dos horas para escribir.
«Amor verdadero: cómo te encantaría verte envejecer». «Dios se apena de quien madruga». «¿Y si no fueras más que el personaje secundario de la pesadilla de alguien?». Son algunos de los aforismos que Miguel Ángel Cercas Rueda incluye en A orillas del Bernesga (aforismos, picaduras y demás), un libro editado por Círculo Rojo, presentado recientemente y en el que el autor, sevillano afincado en León, incluye abundantes microrreflexiones llenas de sentido y de inquietud y sorpresa ante el mundo. Entre los temas, la prisa omnipresente, el uso continuo de la tecnología, el valor de la amistad o la necesidad de ser útiles.
Diario de León
Valoraciones
No hay valoraciones aún.