Las nueve musas ediciones
Cuando crecen las sombras

«Para escribir un buen libro no considero imprescindible conocer París ni haber leído el Quijote. Cervantes, cuando escribió el Quijote, aún no lo había leído» 

Miguel Delibes

  • En el lago español
    12,98 
  • Nuevas lunas nuevas
    10,92 
  • Cuando crecen las sombras
    10,34 
  • Cinco doblones de oro
    13,10 
  • El precio del agua
    12,27 
  • La gracia del delfín
    10,40 
  • Diecinueve plegarias y un Credo... según la Carne
    10,90 
  • Las vírgenes confinadas
    11,34 
  • Los tres hilos de Ariadna
    14,56 
  • Centro Cultural, Buenas tardes
    Producto rebajado
    6,24 

El consejero de RomaUn servicio de la revista de artes, ciencias y humanidades «Las nueve musas»  Autores noveles y consagrados. Publicamos y promocionamos tu libro. Servicios editoriales.

  • Breves consideraciones acerca del proceso de escritura
    Todo proceso de escritura consiste en elaborar, estructurar y ordenar elementos lingüísticos dispersos con el propósito de obtener un texto claro, efectivo y original. En este trabajo hablaremos brevemente sobre el tema.  Como sucede con casi todo proceso creativo, el proceso de escritura requiere también de una planificación y un […]
  • Sobre los intentos de simplificar la ortografía
    La ortografía es el conjunto de normas que regulan la correcta escritura de una lengua. De su carácter normativo se infiere que sus reglas deben ser respetadas por todo aquel que desee escribir con corrección. Sin embargo, esas reglas han querido simplificarse en más de una oportunidad. En este artículo […]
  • La «Ortografía de la lengua española» de 2010, una obra imprescindible
    La Ortografía de la lengua española de 2010, más allá de las polémicas que suscitaron en su momento algunas de sus propuestas, es la más completa de las ortografías académicas publicadas hasta ahora, pues no solo se limita a describir el sistema ortográfico de la lengua española, sino que se ocupa también […]
  • El impulso normativo de las academias
    Al igual que el aire que respiramos, la norma se encuentra presente en nuestras vidas en todo momento, más allá de que no siempre nos demos cuenta de ello. Es una entidad invisible, pero poderosa, que va ordenando el fondo y la forma de todas nuestras actividades, relaciones, aficiones, y […]
  • Problemas frecuentes en la adaptación de extranjerismos
    Los extranjerismos son préstamos o calcos de palabras que provienen de una lengua extranjera. Si no son gramaticalmente asimilados por el idioma que decide adoptarlos, estos fenómenos lingüísticos corren el riesgo de ser tomados por simples barbarismos. Veremos enseguida algunos problemas que suelen presentarse durante su proceso natural de adaptación. […]
  • La oración no está sola. El significado oracional y su contexto
    Es imposible llegar al pleno significado de una oración si no se tiene en cuenta el contexto en que esta se produce, y, en lo que concierne a la escritura, el contexto está determinado por el texto. A continuación, intentaremos explicar este fenómeno.  Muchos manuales de lengua definen la oración […]

RSS Revista Las nueve musas

  • Jesús Curiá. El misterio de la figura escultórica
    “Un buen escultor tiene que sentir y disfrutar la escultura como ella es. Se necesita la constancia en el trabajo” Jilma Madera, artista cubana Anquin’s. Cinco décadas exhibiendo arte en Reus  Recientemente la galería Anquin’s de Reus ha celebrado 50 años de vida, lo que actualmente representa un verdadero hito, y más teniendo en cuenta […]
    Ramon Casalé Soler
  • Javier Lostalé
    Javier Lostalé: «La poesía, si verdadera, debe ante todo emocionar, poner en tensión todos nuestros sentidos, sin que sea necesario entenderla, tener una idea clara de lo que se nos transmite» Javier Lostalé (Madrid, 1942) además de un excelente y prestigioso poeta, autor de nueve poemarios, es un admirado periodista radiofónico y crítico literario, presentador […]
    Ada Soriano
  • Monólogo de Hamlet
    ¡Ser o no ser, esa es la cuestión! ¿ Qué es mejor sufrir los golpes de la insultante fortuna o no soportando más calamidades hacerles frente y acabar de una vez? ¡Morir,  dormir y en ese sueño acabar con todos los problemas!  ¡Por eso es un final piadosamente deseado! Porque con ese simple sueño podríamos […]
    Ramón Eder
  • Tiene su pepa el aguacate
    Nos detuvimos a almorzar en un restaurante del pueblo: los comensales miraban la televisión. Ha­blaban del aguacate Hass, el “oro verde” cultivado en la tie­rra en que andábamos. No faltó en la ensa­lada, claro. «Por su creciente demanda —decía el repor­tero— quemaron los bosques para aumentar la producción… —Delicioso, pura mantequilla, ¿verdad? —dijo David. »Requiere […]
    José Fernando Suárez Isaza
  • Los Bandoleros, la Religión y el Narcotráfico
    ¿Puede alguien realmente ser un Hombre de D/os?, ¿es posible que ninguna de nuestras acciones recaiga de manera negativa en algún punto del universo? ¿Puede la ética y la moral combinarse con el mensaje profético? ¿Acaso el mensaje objetivo de los profetas no es causa de injusticia ante la subjetividad de la realidad? ¿Tiene alguna […]
    Martha Leticia Martínez de León